dataposit.africa

Cómo estimular a un bebé de 3 meses

4.8 (343) · € 7.50 · En stock

Ayuda para saber cómo estimular el desarrollo cognitivo de tu bebé de 3 meses con juegos y actividades cotidianas. ¡Descúbrelas en este artículo!
Podemos ayudar al desarrollo de nuestro bebé de  3 meses. Pero, ¿cómo lo hacemos? Sabiendo la mejor forma de estimular a un bebé de 3 meses. Por este motivo, a continuación, vamos a explicar qué hace un bebé a esta edad y cómo estimularlo adecuadamente mediante sencillos consejos, juegos y juguetes. Qué hace un bebé de 3 meses Conocer qué hace un bebé de 3 meses es fundamental para saber cómo empezar con la estimulación. A partir de los 3 meses de edad, tu bebé empezará a mostrar interés por los rostros y por los objetos que están a su alrededor. Es posible que tu bebé te señale aquello que quiere coger, aunque aún no pueda hacerlo. Asimismo, al tener la vista más desarrollada, perseguirá con sus ojos todo aquello que le llame la atención. Le encantará escuchar sonidos nuevos y estar boca abajo. A partir de los 3 meses, los bebés empiezan a levantar el tronco y la cabeza mientras se apoyan en los antebrazos. Además, descubren que con sus manos pueden coger o sostener algunos objetos, por lo que su fijación será la de tocar todo con las manos. ¡Cuidado con el pelo! Es posible que te lleves más de un tirón de pelos. Cómo estimular a un bebé de 3 meses Lo primero que debes tener en cuenta es que cada bebé es diferente y que no todos tienen el mismo ritmo de crecimiento. Por ello, es fundamental establecer una relación positiva con los padres para fomentar un buen desarrollo, tanto físico como emocional y social. Asimismo, es importante que el bebé en esta edad tenga interacción con objetos, personas y, en general, con todo su entorno. No todos los bebés necesitan una estimulación específica de cierta área, sino que las actividades o los juegos para bebés de 3 meses les son suficientes para adquirir nuevas habilidades. Aun así, estimular al bebé siempre va a ser recomendable o, al menos, valioso, y no solo por el hecho de colaborar en su aprendizaje, sino también por el simple motivo de estar junto al bebé y reforzar el vínculo familiar. ¿Qué podemos estimular en un bebé de 3 meses? El lenguaje: a pesar de que a esta edad el bebé aún no habla, ya podrá reconocer la voz de sus padres o de las personas más cercanas. Además, se empezará a interesar mucho por los sonidos de su alrededor. ¿Lo mejor? Hablarle en todo momento. Verás que pronto empezará a imitar sonidos o, al menos, a intentarlo. La motricidad: a los tres meses, aunque a tu bebé le encante estar tumbado, ahora preferirá estar sentado apoyado en una almohada porque ya empieza a reconocer rostros y objetos. Estando sentado podrá observar todo lo que hay a su alrededor. La interacción social: el bebé, poco a poco, va siendo consciente de que él es un ser independiente, por lo que puede empezar a sentirse extraño con personas que no conoce. Por ello, es recomendable empezar a dar paseos largos. Juegos y juguetes para bebés de 3 meses Aunque aún es pequeño para jugar al “pilla-pilla”, el bebé de 3 meses puede empezar a reaccionar a juegos muy sencillos que, además, le servirán como estimulantes. Asimismo, mostrará interés por ciertos juguetes que le ayudarán a mantenerse estimulado. Los juguetes para bebés de 3 meses recomendados son: sonajeros, mordedores, gimnasios para bebés o hamacas, entre otros.  En cuanto a los juegos, el juego del “cucú-tras”, por ejemplo, es una buena opción, aunque no la única. Vamos a conocer algunos juegos para bebés de 3 meses. “Cucú-tras” en bebés  El “cucú-tras” combina el desarrollo visual, la interacción social y las destrezas motrices. Justo lo que estábamos buscando. Para jugar a este juego, tan solo tienes que esconderte detrás de tus manos, esperar unos segundos y, acto seguido, volver a aparecer diciendo “¡Cucú!”. Verás que tu bebé de 3 meses sonríe cada vez que vuelvas a aparecer. Juegos en la alfombra para bebés de 3 meses Con 3 meses, el bebé comienza a querer rodar, sentarse y gatear, es por ello por lo que es importante estimular este comportamiento. Para ello, coloca a tu bebé en la alfombra de juegos e intenta poner sus juguetes favoritos muy cerca. De esta forma, empezará a moverse para querer cogerlos. Conforme vaya avanzando, pon los objetos más alejados. ¿Te ha resultado útil este artículo? Descubre mucha más información y consejos sobre el embarazo, el parto y el crecimiento de tu bebé formando parte de nuestro Club Enfamamá. ¡Únete ahora y empieza a disfrutar de todos sus beneficios!   Advertencia importante: la lactancia materna proporciona la mejor nutrición a los bebés. El pediatra es el que mejor te puede asesorar sobe el cuidado y la alimentación de tu hijo, y sobre los alimentos que debes añadir a la dieta conforme va creciendo.  

Cómo estimular la inteligencia del bebe de 0 a 3 meses

COMO ESTIMULAR O BEBÊ DE 3 MESES PEDIATRIA DESCOMPLICADA

ESTIMULACIÓN TEMPRANA para bebés de 0 a 3 MESES 👶🏼💦

Qué hace un bebe de 3 meses

Arriba 98+ Foto Pastel Para Bebe De 3 Meses El último

5 claves para estimular los sentidos de tu bebé jugando

Logopedia en bebés: ¿Cómo estimular el lenguaje en bebés de 0-3 meses? - Logopeda en Valencia

5 juegos para estimular a tu bebé de 3 a 6 meses

Cómo hacer cuando el bebé no puede hacer caca